


El Jardín se abre al público el 7 de setiembre de 1898.
Durante la gestión del Ingeniero Agrónomo Benito Carrasco (1914 - 1918) a la postre sucesor de Thays, se incorpora al Jardín la Escuela de Jardineros, la Biblioteca especializada en temas Botánicos y el Gabinete de Fotografía. En el año 1937 por Ordenanza Nº 8568 del 31 de agosto, se otorga al Jardín Botánico Municipal el nombre de su fundador “Carlos Thays”.

En el año 1996 por Decreto Nacional Nº 366 se declara al Jardín “Monumento Histórico Nacional”.
El Jardín ocupa más de 7 hectáreas, y reúne una gran diversidad de especies, organizadas según los lineamientos ideados por su creador Carlos Thays.
Un sector denominado fitogeográfico, agrupa ejemplares organizados según su origen geográfico, habiendo especies de Asia, África, Oceanía, Europa y América y destacándose el área de flora de las provincias argentinas, por su riqueza e importancia.
Están ejemplificados los tres tipos de diseño paisajístico: simétrico, mixto y pintoresco. Posee 3 jardines de estilo, uno francés, uno romano y uno japonés y 5 invernáculos en los que se ubican especies con requerimientos ambientales específicos, como las cactáceas.
Referencia y Mas información
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/med_ambiente/botanico/?menu_id=11360
Reservas y Consultas vía e-mail : Argentina.Taxis@gmail.com
Visite nuestro Blog de Argentina: http://argenmundo.blogspot.com
Visite nuestra Web: :http://argentina.taxis.googlepages.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario