
Barrio : San Nicolás
Es una de las instituciones más antiguas del judaísmo argentino.
En el lugar funcionan una sinagoga, la sede de la Congregación Israelita de la República Argentina (CIRA) y un museo de historia judía. La CIRA fue la primera asociación judía que se formó en el país.
El templo es de estilo bizantino.
Su construcción comenzó en 1897 y terminó en 1932. En la fachada resaltan doce medallones con las tribus de Israel y una sucesión de arquillos con las tablas de los diez mandamientos.
El arco central cobija el portal de acceso, sobre el cual se ven unas manos que representan la forma de bendecir de los sacerdotes antiguos, y un tímpano con la Estrella de David. Entre la ornamentación aparecen rejas con doce medallones que representan las tribus de Israel, y rematando la fachada, una sucesión de arquillos con las Tablas de los Diez Mandamientos en su parte central.
La nave principal presenta cuatro columnas, dos a cada lado, que sostienen las galerías laterales del piso superior destinadas al público, ubicadas sobre estrechas naves laterales. El tratamiento arquitectónico es sobrio y solemne, con acabados símil piedra París, pisos de mosaicos graníticos, columnas de mármol, y motivos que reiteran el lenguaje exterior, inspirado en las sinagogas alemanas del siglo XIX.
A su lado se encuentra el Museo Judío de Buenos Aires, cuya colección es una de las más importantes sobre la historia de los judíos en la Argentina.
Mas inf: http://www.parquetresdefebrero.gov.ar/areas/secretaria_gral/cultos/templos_ciudad/congregacion_israelita.php?menu_id=24311
Reservas y Consultas vía e-mail : Argentina.Taxis@gmail.com
Visite nuestro Blog de Argentina: http://argenmundo.blogspot.com
Visite nuestra Web: :http://argentina.taxis.googlepages.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario