

La piedra fundamental de este Palacio Legislativo fue colocada el 18 de noviembre de 1926, por el entonces presidente Marcelo T. de Alvear, aunque su obra definitiva recién se inauguro 5 años mas tarde, su arquitectura esta inspirada en los modelos clásicos franceses, con sus tres pisos unidos por columnas monumentales y su maravillosa torre que tiene un reloj con 5 campanas y un carillón con otras 30.
Tal vez lo mas destacado sean sus amplios salones.
Salón Dorado

Es una réplica del Salón de los Espejos del Palacio de Versalles en Francia. Se accede a él a través de la Escalera de Honor. El espacio central esta rodeado de columnas del estilo Jónico que sostiene, en el piso superior una galería que balconea al sector central por medio de arcadas, destacándose en sus extremos un palco-bandeja de honor con el escudo Nacional, enfrentado con el emblema Municipal. Este salón está iluminado por seis arañas de 45 velas y 14 arañas de diez luces bajo galería y es utilizado para las Audiencias Públicas, recepciones y eventos en general.
Salón de los Pasos Perdidos

Es un salón de recepción y espera, en su parte central está rodeado de columnas, que forman una galería por medio de arcadas.
Salón Montevideo
Lleva ese nombre en recordación de las jornadas comunales rioplatenses que se realizaban anualmente con el fin intercambiar ideas sobre el progreso en el orden Municipal de ambas ciudades.
Salón Eva Perón
El Salón Eva Perón une los despachos del Presidente y del Vicepresidente I de la

Desde esa época se conserva su mobiliario y algunos de los objetos personales que utilizó la primera dama, entre ellos el tintero y el portapapeles. Del moblaje se destacan dos baihut, de estilo Luis XIV, construidos por el ebanista Tarris, grabados con el escudo municipal en sus puertas. Sobre ambos se encuentran dos jarrones de cristal de Baccarat y de bronce. Sus paredes están recubiertas de madera de roble.
Salón San Martín
En él se halla una chimenea en mármol de Grecia color verde, con aplicaciones de hierro forjado en relieve. Se encuentra una hilera de columnas en estilo Dórico, que sostiene una galería, también una gran araña central con 40 luces en varios planos.
Reservas y Consultas vía e-mail : Argentina.Taxis@gmail.com
Visite nuestro Blog de Argentina: http://argenmundo.blogspot.com
Visite nuestra Web: :http://argentina.taxis.googlepages.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario